Jueves 8 de marzo
19.30 h. Escena - Espai Jove VLC.
C/ Campoamor, 91.
Puesta en escena de GENOVESE. O el silencio de un grito en la noche. Esta obra forma parte del programa “Residencias Artistas Locales. 2017-2018”
Creación basada en la historia real de Catherine Genovese. En el proyecto convergen testimonios y hechos reales y textos de creación propia con un intenso trabajo corporal y plástico.
GENOVESE es ante todo una obra feminista, de corte social y que indaga y reflexiona sobre Ia idiosincrasia de la sociedad actual. Es un proyecto colectivo que apuesta por la investigación, siendo Ia principal herramienta de trabajo el cuerpo de los actores y actrices que darán voz y presencia al texto de GENOVESE.
GENOVESE va más allá de una simple obra de teatro, el máximo objetivo es que sea una experiencia transformadora para la sociedad y que permita despertar el mensaje que queremos transmitir.
Hoy en día existe un falso concepto de solidaridad, una falsa idea de conexión entre las personas, lo que conlleva a una mayor hipocresía y deshumanización
El punto de partida de estos dos puntos arranca en 1.964 con el caso KITTY GENOVESE: El asesinato de una joven en Nueva York bajo la mirada de sus vecinos y a la cual NADIE ayudó. A este tipo de comportamiento social se le denominó "Efecto espectador o espectadora". Éste es un fenómeno psicológico por el cual es menos probable que alguien intervenga en una situación de emergencia cuando hay más personas que cuando se está solo.
¿Pasa algo parecido hoy? ¿Qué hacemos cuando vemos un accidente o algún caso de violencia en la calle? ¿Grabamos en nuestros móviles lo que pasa para compartirlo en las redes sociales? ¿Ayuda esto en algo?
Está compuesto por actores y actrices que se han licenciado en la Escueta Superior de Arte Dramático de Valencia en la especialidad de interpretación. El director igualmente se ha formado en la ESAD en la especialidad de dirección de escena y dramaturgia.
Elenco: Walter Moseley - llion Trebicka / Kitty Genovese - Amparo Marí
Equipo artístico:
Dirección: Miguel Ferrando
Arte: Teresa Juan
Diseño escenográfico: Luis Crespo
Diseño iluminación: Victor Antón
Música en directo: Carlos Bernal
Compartir